#Cutrecraft : Introducción a los aviones RC

Alguna vez has pensado en hacerte un avión RC, pero te ha parecido demasiado complicado? Yo pensaba lo mismo, pero decidí que podía hacerlo y de ahí nació #Cutrecraft el avión radio control DIY y de bajo presupuesto!. He descubierto que no es tan difícil como parece y que con tan solo unos cartones y un kit de radiocontrol se puede volar algo simple. Decidí empezar este proyecto (que se puede terminar en tan solo 1 semana), ya que a veces es mejor ponerse manos a la obra, fallar y aprender, que dedicarse durante mucho tiempo a pensar y diseñar Leer más…

Feature_Kalman_Intro_2

Filtro de Kalman: Deducción y ejemplos

Uno de los proyectos que tengo por el cajón, es un sistema de tracking para cuando voy a correr a los Karts. Es una pequeña caja con una IMU y un GPS, que guarda los datos en una SD. De esta forma, al final de la carrera puedo ver como he tomado las curvas, y las aceleraciones que he sufrido. En mi caso llevo la caja en una riñonera y la orientación de la IMU no es conocida de ante mano, esto hace que las aceleraciones que marca la IMU no están referidas al Kart ni a nada conocido. Este Leer más…

Feature_STM32Ada

Empezando con la STM32F4 y Ada

Desde el concurso de MakeWithAda, del cuál os hablé en la otra entrada, nos enviaron una placa de desarrollo (STM32F4DISCOVERY). Esta placa de desarrollo contiene un procesador ARM-M4 de 32 bits con módulo de coma flotante. En nuestro proyecto, la vamos a usar para leer los datos del módulo ECG y ejecutar la red neuronal, todo ello corriendo en un STM32 y programado en Ada. Software necesario Para poder empezar a jugar con la placa necesitamos instalar el software para poder compilar el código en Ada y flashear la placa de desarrollo. Para ello vamos a necesitar instalar y configurar Leer más…

Feature_drv8825

DRV8825 y Arduino: Reciclando Motores Paso a Paso

Recicla! Siguiendo las ideas del Zero Waste, en esta entrada vamos a ver como dar vida a los motores paso a paso que nos podemos encontrar en viejas impresoras, usando un driver DRV8825 y Arduino. En este caso vamos a usar unos motores que encontré en una impresora de un punto limpio (no recuerdo cuál era). La impresora debió morir, pero no todas sus piezas, de echo de una impresora se pueden recuperar, para luego usar en nuestros proyectos, multitud de sensores, engranajes y motores (entre otras cosas). Os animo a intentar dar vida a todas estas piezas de tecnología Leer más…

Portada Matriz de Rotacion para IMU

Matriz de rotación para IMU con numpy

Vamos a calcular la transformación que tenemos que aplicar a los datos de la IMU para orientarlos con respecto a la realidad indepedientemente de la orientación real de la IMU. Vamos a ver la teoría que hay detrás de la transformación y la implementaremos en un sencillo ejemplo con python y numpy.