Este post es una copia de la primera parte parte de la página del proyecto, pero que os la dejo por aquí para dejar constancia de que lo voy actualizando.

Ya está la segunda parte! Conectamos el VFD al Arduino y lo optimizamos para usar solo 2 pines!

Este proyecto trata de realizar un reloj de mesa, donde los dígitos son VFD (vacuum fluorescent display). Este tipo de display se usaba mucho antes, sobre todo en radios y coches. Por aquí os dejo un ejemplo:

Antiguo VFD

Sin embargo, nosotros vamos a usar unos 7-segmentos VFD que le van a dar a nuestro reloj un toque vintage y que a mí, personalmente me gusta mucho. Además, voy a intentar darle un acabado molón para que además de ser algo maker sea decorativo 🙂

Parte 1: Encendiendo los VFD

Lo primero que tenemos que hacer tras recibir los VFD’s es encenderlos! En mi caso compre los IV-6 (ИВ-6) en ebay que son unos VFDs rusos con un brillo azul verdoso. El problema para trabajar con estos dispositivos es que son muy antiguos y el datasheet está en ruso y es una foto del original…

Pero tranquilos que después de mucho tiempo y paciencia he traducido lo principal y os dejo aquí como encenderlos, qué voltajes y corrientes soportan y como se tienen que conectar.

Descripción Valor
Límites
Voltaje de los dígitos 50 V
Voltaje de la rejilla 50 V
Voltaje del cátodo/filamento 1.15 V
Modo estático
Voltaje de los dígitos 25 V
Voltaje de la rejilla 25 V
Voltaje del cátodo/filamento 1.0 V
Corriente del cátodo/filamento 50 mA
Esquema de pines del IV-6

Esquema de pines del IV-6

En el vídeo de más arriba tenéis una explicación de cómo funcionan, así que esa parte la pasaremos por alto. Así que lo siguiente que necesitamos, es generar nuestros voltajes para poner a funcionar nuestros VFD IV-6. En nuestro caso vamos a partir de una fuente de 9V, pero debería funcionar igual con cualquier otra fuente. Vamos a necesitar, además de nuestra fuente de 9v, un step up, para elevar el voltaje de 9v a 25v, y un step down, para bajar de los 9v hasta 1v. Os recuerdo que para optimizar las compras en Aliexpress os recomiendo pasaros por mi post sobre Como usar Aliexpress para empezar un laboratorio de electrónica

Bien, una vez que tenemos nuestros Steps Up/Down, lo que vamos a hacer es conectarlo de manera muy sencilla. Simplemente tenemos que conectar 25V a la malla y poner 1V entre las entradas del filamento. A continuación os dejo un esquema de como se tendría que conectar. Las líneas discontinuas vienen siendo cables opcionales, con esto me refiero a que no son necesarios para que funcionen, pero si no ponemos esos 25V en alguna de las patas de los dígitos, no se va a encender nada.

Detalle primera conexión

Conexión de un VFD básica

Y el resultado, si conectáis los pines: 1,2,3,4 y 10; a 25V, lo podéis ver a continuación.

Un dígito VFD funcionando

Un dígito VFD funcionando

Espero que os sea útil, no olvidéis seguirme en Youtube y la página del proyecto para seguir al tanto de como sigo con este reloj!

Sigue viendo los avances en la segunda parte! Aprenderás a conectar el VFD que acabamos de ver a un Arduino

Gluón

Teleco con ganas de aprender más y compartirlo. Viajero empedernido y amante de la fotografía y la tecnología. Espero dejar mi granito de arena y que este pueda servir de ayuda.